jueves, 7 de junio de 2012

UN AÑO DESPUÉS DE LAS ELECCIONES (INTERVENCIÓN EN PLENO)

Un año después de las elecciones municipales, hay en esta corporación quien no asume los resultados. Resultados que dejaron claro que el pueblo mayoritariamente exige ser consultado sobre los asuntos trascendentales del municipio. El PP es claro en su programa diciendo que no permitiría la venta de la Campa de Lantzarte y que respetaría la voluntad de los vecinos de Berango. Pero últimamente juega a la ambigüedad, haciendo pública la presentación de una moción para fomentar la participación, pero cuando ve un posible acuerdo la retira sospechosamente. BILDU es claro en el aspecto de la participación ciudadana, pero no encuentra el equilibrio entre el acuerdo entre diferentes sin marcar ideología y esto ultimo, lo de marcar ideología, le ocurre igualmente al PP. Qué decir del PSE en este ayuntamiento, que ya no es referente de nada, sino la mascota fiel del PNV, y no sabemos muy bien la razón de esta posición. Una posición marcada por un PNV debilitado, que no busca el acuerdo sino que alimenta la controversia y provoca enfrentamientos, no solo dentro de la institución sino también entre los vecinos. Imaginamos que el PNV se encuentra cómodo en los enfrentamientos para vender victimismo, argumentando que “no hacen, porque entre los unos y los otros no les dejan hacer”. Pero este es el PNV que no asume los resultados electorales que le han dejado en minoría. Cuando un gobierno se encuentra en estas condiciones, ha de llegar a acuerdos y los acuerdos entre diferentes se basan en ceder por las dos partes de la mesa. Desde mi Grupo aún asumimos la posibilidad de buscar y llegar a acuerdos, cuanto más amplios mejor. En esta búsqueda y desde la responsabilidad política solicitamos la convocatoria de una Comisión Informativa conjunta de Participación y Urbanismo. Así mismo con la esperanza de un amplio debate y posible acuerdo retiramos en este momento la moción presentada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario